La Navidad es una fecha ideal para familiarizar a los peques de la casa con la lectura. Para ello, empezar con los cuentos más clásicos puede ser la opción perfecta.

 

Cartas de Papá Noel, de J.R.R. Tolkien (8-12 años)

El libro recoge las cartas que el autor mandó durante más de 20 años a sus cuatro hijos, haciéndose pasar por Papá Noel. En ellas escribe decenas de anécdotas que le ocurren en su casa, en su taller u otros acontecimientos del Polo Norte.

Es una obra entretenida y emocionante para toda la familia, que engancha a niños y a mayores.

 

¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss (+4 años)

Es todo un clásico de la Navidad, una lectura infantil imprescindible que también enamora a los adultos.

Cuenta la historia del Grinch, un personaje gruñón, que tiene el corazón tres veces más pequeño que el resto de los habitantes de la Villa de los Quién. Por eso tratará de impedir que llegue la Navidad. ¿Se saldrá con la suya? Eso sí, el Grinch aprenderá una lección que le cambiará para siempre.

 

Cuento de Navidad (A Christmas Carol), de Charles Dickens (+10 años)

Cuenta la historia de Scrooge, un hombre tacaño y solitario, que no celebra la Navidad, y solo piensa en ganar dinero. Sin embargo, cambia su forma de ser durante unas frías navidades debido a la visita de tres fantasmas.

Es una de las historias más leídos y representados durante las fiestas navideñas. Este cuento de Navidad habla del espíritu de la Navidad y da una lección sobre la bondad y la solidaridad.

 

Disney. Cuentos de Navidad (+3 años)

En este libro descubrirás seis historias navideñas llenas de aventura y diversión con los personajes Disney clásicos y actuales como Rayo Moqueen, Winnie the Pooh, Mike, de Monstruos S.A. o pinocho. Sin duda, son historias para leer o escuchar que disfrutarán los más peques de la casa.

 

El expreso polar, de Chris Van Allsburg (1-3 años)

En la noche de Navidad, un niño espera con ilusión la llegada del trineo de Papá Noel. Pero esta vez no llegará el trineo. Un gran tren se detiene en la puerta de su casa para recogerlo y viajar hasta el Polo Norte.

El libro está considerado como una historia clásica de Navidad, donde el autor manda un claro mensaje: que nunca pierdas el espíritu navideño.

 

El cascanueces y el rey de los ratones, de E. T. A. Hoffmann (+5 años)

Este relato cuenta la historia de una niña pequeña llamada María, que recibe un precioso y brillante juguete de Cascanueces que cobra vida y se enfrenta al Rey Ratón.

El Cascanueces y el rey de los ratones es todo un clásico, aunque quizá sea más conocido por haber inspirado el famoso ballet de Tchaikovski, que suele representarse en Navidades en todo el mundo.

 

FriosaurioRex, de Tom Fletcher (+9)

Este divertido libro cuenta la historia de un niño llamado William Trundle, que vive con su padre y al que le apasionan los dinosaurios. También aparecen otros personajes como Brenda Payne, la niña más mala de la escuela; un Cazador y su perro Gruñón; Papá Noel y muchos seres maravillosos como el dinosaurio que nació en el Polo Norte.

FriosaurioRex es un libro navideño que habla sobre la amistad, la familia y la magia.

 

La pequeña estrella de Navidad, de Pedro Pablo Sacristán (+3 años)

Cuenta la historia de una pequeña estrella que se sumerge en una gran aventura para conseguir alumbrar uno de los momentos más importantes del año: la Navidad. La Pequeña Estrella de Navidad es un cuento muy tierno que habla de la importancia de la humildad y de la generosidad ante cualquier situación.

 

Los Reyes Magos de Oriente, de Loek Koopmans (+3 años)

Si en casa sois más de los Reyes Magos, este libro es idóneo para para contarles a los niños la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar y cómo llegaron en camello al portal del Belén para llevarle al Niño Jesús sus regalos: oro, incienso y mirra.

 

Sueños de nieve (Dream Snow), de Eric Carle (1-3 años)

Narra la historia de un granjero que vive con 5 animales. Se acerca Navidad y aún no ha nevado. Una tarde, el granjero se duerme plácidamente en su silla favorita y sueña que todos sus animales se cubren de nieve. Cuando se despierta descubre que ha nevado y comienza a decorar el árbol con sus animales. Sueños de nieve es una historia para toda la familia y se considera todo un clásico de Navidad.

 

Si estás buscando buenos ejemplares para leer en familia, estas 10 recomendaciones son perfectas para estas fechas.

Te contamos 6 iniciativas solidarias de Navidad con las que puedes mejorar la vida de muchas personas: puedes colaborar con regalos solidarios, cenas de Nochebuena, recogiendo alimentos o creando tu propia iniciativa.

 

Campaña navideña de recogida de alimentos (Elche)

El Ayuntamiento de Elche colabora con la Asociación Conciénciate y Dya en una nueva recogida de alimentos en beneficio de familias afectadas por la crisis del Covid-19.

Además, en esta campaña participan un total de 9 supermercados del municipio: Eroski (Centro comercial L’Aljub), Supeco (Carrús), Dia (Marqués de Asprillas), VS (Camí dels Magros) y Dialprix (Avda. Juan Carlos I, Capità Lagier, Major del Pla y Algoda). Las donaciones necesarias son alimentos no perecederos y productos de higiene. El Banco está coordinado por la Asociación Conciénciate, con más de 100 voluntarios para esta labor, y DYA que facilita los servicios de recogida de alimentos en los supermercados y las instalaciones dónde se almacenan los lotes.

La campaña de recogida de alimentos se extenderá hasta el próximo 27 de diciembre.

 

Campaña solidaria recogida de juguetes

El Corte Inglés ha iniciado una campaña solidaria de recogida de juguetes junto a Cruz Roja y la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana (Aspanion). Las personas interesadas podrán dejar los juguetes hasta el 6 de enero en el departamento de juguetes las dos tiendas de El Corte Inglés de Alicante.

 

Navidad Solidaria 2020, organizado por UCAM Murcia

La Universidad Católica de Murcia ha iniciado esta campaña en colaboración con el Banco de Alimentos de Murcia.

En la campaña podrá participar toda la comunidad universitaria depositando alimentos no perecederos en unos contenedores situados en el claustro del Monasterio de Los Jerónimos.

 

Ayuda solidaria para todas las edades

ASISPA ha propuesto esta acción solidaria dirigida a familias en situación de necesidad, con especial foco en los mayores que sufren discriminación por su edad.

La donación de juguetes y alimentos no perecederos se puede depositar en cualquier centro de ASISPA. Además, deben ser nuevos y entregarse sin empaquetar antes de final de diciembre. ASISPA se encargará de la selección, empaquetado y el correcto reparto antes de la festividad de Reyes entre las familias y personas con dificultades económicas.

 

#LaCenaDeNavidadMásGrande

La ONG Acción contra el Hambre anima a las empresas a participar en la campaña #LaCenaDeNavidadMásGrande, donde las empresas pueden donar el presupuesto que iban a destinar para su tradicional cena o comida de Navidad. Los empleados también podrán sumar su colaboración a través de su tarjeta de crédito, débito o compartiendo sus Ticket Restaurante, para ayudar a familias afectadas por la pandemia.

 

Iniciativa solidaria para Nochebuena (Madrid)

Carbonell, marca española de aceite de oliva, ha presentado la iniciativa solidaria “Mucho Más que Comida”, para dar de cenar a más de mil personas en Nochebuena, con la ayuda de 30 reconocidos chefs y más de 200 voluntarios.

La elaboración de los platos tendrá lugar los días 21 y 22 de diciembre, y los días 23 y 24 de diciembre (antes de las 20:00h), se entregará la comida en los centros de reparto de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.

Además, Carbonell ha abierto una convocatoria para reclutar a más de 200 voluntarios de la Comunidad de Madrid. Por ello, quien desee participar, debe apuntarse en la web.

 

Hoy traemos un calendario adviento para utilizar durante el mes de diciembre con propuestas que ayuden a los peques (¡y a los adultos!) a reconocer y a gestionar las distintas emociones.

 

DESCÁRGALO GRATIS